The Darkness partieron la pana con una victoria contundente en la edición previa -y lejana- de nuestros/vuestros Cool 5, mirando sobrados a The Baboon Show y The Retrograde por el retrovisor. Enhorabuena a todos ellos. Y ánimos a Calico Mantra, que se han llevado un rosco. It’s a Long Way to the Top, chicos!
En esta nueva tanda de canciones molonas hemos agitado la coctelera más hasta el extremo: Sleazy alpino, efluvios tintados de Gene Simmons, viajes por el Cosmos parisino, ¿fitness? metal y melodías extraídas de lo más profundo del corazón de América. Toma ya.
Como en la redacción no nos ponemos de acuerdo, que sea tu atinado criterio, en la encuesta que tienes al final del post, el que decida cual es la mejor entre las mejores.
Una selección de OscarFS & Sammy Tylerose:
Mädhouse – «Shotgun Rider»
Muchos lo intentan, pero pocas bandas jóvenes de hard/sleazy tienen gracia. Mädhouse están en el lado bueno de la balanza. Si te pasa como a mí y el sonido generado por la alianza entre Bob Rock y Mötley Crüe te parece el colmo, con los trabajos de estos mozos austríacos te sentirás en casa. Discos como «Down N’ Dirty» (2022) y «Bad Habits» (2021) vendrían a ser unos «Dr.Feelgood» parte 2 y parte 3, llenos de hermanas de «Slice of Your Pie» y «Sticky Sweet».
Los de Tommy Lovelace acaban de anunciar el lanzamiento de su nuevo álbum, «Plead The Fifth» (11 de julio) y «Shotgun Rider» es su tremenda carta de presentación. Acompañada de un clip con aires al de «Garden of Eden» de GN’R, es más de lo mismo. Justo lo que esperábamos de Mädhouse.
My Morning Jacket – «Squid Ink»
Al pinchar el nuevo adelanto de la banda de Louisville, cuando entra la voz, lo primero que te viene a la cabeza es si Gene Simmons de KISS ha echado una mano a la banda. A priori, se trataría de una colaboración interesante, pero se me antojan como artistas de galaxias muy alejadas. O no, ya que «Squid Ink» tiene el deje en la forma de cantar de nuestro querido Demon, cuando aplicaba ese tempo de la era 70’s de forma mecánica y cargado de groovie vacilón.
Pues bien, precisamente en eso radica su punto fuerte, que junto a un estribillo muy vacilón, generan un tema de vocación de single, y que los aleja del concepto serio que a veces se aplica a la banda. Y ese título de tinta de calamar, ¿hará referencia a un arroz negro que se comió la banda en Barcelona antes de su actuación en el festival Primavera Sound de hace unos años?
L.A. Witch – “777”
Las chicas de L.A. Witch han buscado en la vieja Europa la inspiración para su nuevo disco, en concreto en los rincones oscuros de París. Su nuevo álbum “DOGGOD (2025)”, representará ese propósito, y se me antoja que explora franjas más amplias en cuanto a temas existenciales y cósmicos, pero conservando el sentido característico de su propuesta entre lo sensual y prohibido.
“777” representa esa carta de presentación que se mueve entre la devoción, las historias de brujas y cruces, pero todo envuelto entre un riff de guitarra y ritmo de escuela manchesteriana, que vira hacia el fatalismo empapado de pasión, contrarrestando con los habituales pasajes soleados anteriores.
Bombus – «No Rules»
¿También has sucumbido a la moda del fitness? Mierda, ya que lo haces, hazlo bien. Bombus, en su nuevo clip, te muestra cuales son las reglas doradas que debe seguir cualquier metalero que se adentre en el tenebroso mundo del deporte: cerveza -que no falte la hidratación-, nicotina para las pausas -por aquello de la estamina- y, por supuesto, rock duro -a poder ser de los propios Bombus- a volumen que moleste a las vecinas.
En 4 minutos y 56 segundos, sesión de spinning completada y a otra cosa.
American Mile – «Straight From the Heartland»
Roots boys & girls, aquí está vuestra tajada del melón. Si en su aparición previa en esta sección -noviembre de 2023, terceros sólo por detrás de Southern River Band y Lenny Kravitz-, American Mile mostraban su cara más dislocada y fiestera con un clip de temática Spring Breaker, en esta ocasión se sientan en círculo alrededor de la fogata para conmover con una «Straight From the Heartland» que hará empezar otro six pack a los fans del Mellencamp de «Uh-Huh» y «The Lonsome Jubilee» -llámame raro, pero nunca le pillé el punto a «Scarecrow»-.