Empate en las cumbres borrascosas de Cool 5! Black Mountain y Tommy’s Rocktrip han protagonizado una durísima pugna, alternándose en lo más alto del ranking a medida que pasaban los días, para terminar con el mismo número de votos en nuestro anterior certamen. Enhorabuena a ambos.
Esta semana, entre nuestra selección, candidatos a cantante de AC/DC, Tortugas Ninja, viajes espaciales, rock bitches y elegías al Rey. Sin más dilación, let the Cool 5 do the talking!
The L.A. Maybe – «Sucker Punch»
Ayer leía unas declaraciones del cantante de The Wild! en las que se lamentaba del poco recorrido que había tenido su «Still Believe in Rock and Roll», publicado justo antes del estallido de la pandemia. Habían dado lo mejor de sí mismos en ese disco y confiaban en que les llevaría al siguiente nivel. Y ya ves tú.
Por lo menos, pueden estar orgullosos en que, de alguna manera, están creando escuela. The L.A. Maybe -que no son de la City of Angels, sino de las Carolinas- recuerdan horrores, tanto a nivel vocal como a nivel sonoro a nuestros canadienses predilectos. Si acaso, L.A. Maybe aportan el toque sureño que llevan en los genes. Y todo eso es un piropo, por supuesto. ¿Me dirás que «Sucker Punch» no mola un huevo?
Como curiosidad, su vocalista Alvi Robinson estuvo entre los candidatos que ensayaron con AC/DC para reemplazar a Brian Johnson durante su sordera. Al final un tal Axl Rose se llevó el puesto.
Mike Patton – «Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge»
Que Mike Patton se adapta (o se podría adaptar), a cualquier estilo vocal queda claro, y desconozco si ya habia puesto su voz en algún videojuego, pero sus cuerdas vocales se entrelazan a la perfección en la banda sonora que acompañará a los jugadores de “Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge”.
Me encanta cuando Patton describe la experiencia en modo Ninja de caparazón y sobre todo por su declaración: ¡Y por fin he hecho música que mis sobrinas pueden disfrutar!” No cuesta imaginárselo haciendo unas partidas con ellas en clave musical 8-Bit.
Monster Magnet – «Mr. Destroyer»
Monster Magnet se saca la chorra y de un latigazo te sacan del letargo. Aburridos de estar chapados en casa, Wyndorf y los suyos se pusieron a revisar, escuchar, disfrutar y clavarse sesiones con los discos que pueblan sus colecciones e influencias. Todas esas bandas a las que rinden pleitesía y han forjado el sonido icónico del monstruo magnético, o al menos una representación de ellas, van a salilr revitalizadas por el psych, el space, el rock que pergeñan estos tipos.
«Mr Destroyer», original de PooBah, es el primer single del próximo disco ‘A Better Dystopia’. Y vaya, vaya…si el resto de temas suenan la mitad de bien que este primer cover tendremos un discazo de relumbrón entre las manos. Quizás no era el mejor momento para grabar nuevo material por eso de no perder la química por no poder juntarse para componer, quizás le encierro no fue propicio para que acudieran las musas con sus lujuriosas ideas … a quién le importa, esto es un pepinazo! El videoclip es una gozada psicodélica y la banda suena fantástica!
«Mr Destroyer» is coooooooming! Y Monster Magnet lo hace mejor…
Deap Vally – «High Horse»
Julie y Lindsey cabalgan de nuevo. Deap Vally, la respuesta íntegramente femenina y californiana a The White Stripes, regresan con un nuevo EP denominado «Digital Dream». Las muchachas han limado rugosidades y asperezas a su sonido, pero el resultado sigue siendo tremendamente sexy.
Sirva como ejemplo esta inclasificable «High Horse» donde, acompañadas por dos jefas como la cantautora escocesa KT Tunstall y la iconoclasta Peaches, meten funk, garage y rap en el turmix y les sale un mejunje delicioso. Atención al cuadro en plan aristócrata de Dave Grohl colgado en las paredes del estudio. The bitches are back!
Los Coast – «Elvis Presley Blues»
Mi colección de lo que podríamos llamar «Americana» es paupérrima. Más alla de los clásicos de Jayhawks, Lucinda Williams, Steve Earle y algunos títulos de nuevas country girls como Sarah Shook, Jaime Wyatt o Nikki Lane, poca cosa más puebla mi sección de roots music. Así que no acudas a mí en busca de consejo vaquero.
Eso sí, me considero afortunado por poseer ese increible discazo llamado «Time (The Revelator)» de Gillian Welch. No preguntes que ha hecho antes o después esa buena mujer, pero te aseguro que ese álbum es mágico. Independientemente de tus gustos musicales, es un absoluto must. Dime que ese inicio con «Revelator» no te pone los pelos como escarpias.
«Elvis Presley Blues» es una de las gemas incluidas en ese disco y Los Coast, quinteto de soul-pop psicodélico de Austin, han decidido darle una vuelta de tuerca. Esos instrumentos de viento y la pedal steel guitar le han sentado de maravilla, pero el tema es tan rematadamente bueno que cualquier cosa le hubiese sentado bien.
Y tú, ¿que estabas haciendo el día que Elvis murió?