Hard cock rockers, ¡el triunfo es vuestro! Esta noche correrán ríos de cerveza y meado en los antros de Viena con motivo de la victoria de Mädhouse en la pasada edición de Cool 5. ¡Prost! My Morning Jacket y American Mile, empatados en la segunda posición, tampoco lo hicieron nada mal.
Esta semana os proponemos metal inclasificable, punk estroboscópico, punk del de toda la vida, classic rock paulista y sleazy motherfuckin’ rock.
Contamos con vuestro voto, al final del post, para determinar la canción más molona de este inicio de primavera.
Selección musical y textos by Txema Herrero, Le Punko, Derek Phillips & Sammy Tylerose:
Coheed & Cambria – «Blind Side Sonny»
Mis prejuicios y preescuchas de 3 segundos me hicieron pensar que Coheed & Cambria eran una banda de Heavy épico en algunas de sus múltiples ramificaciones.
¡Pues no! Son un rara avis influenciada tanto por el rock progresivo como el rock alternativo de los 90s y el post hardcore, vamos todo un mundo a descubrir con una amplia discografía. Recientemente editaron nuevo disco, «The Father of Make Believe», del que presentamos este «Blind Side Sonny». Según su líder Cláudio Sánchez, una reactualizacion del sonido New York Dolls al universo C&C. Molaría que se prodigaran más con temas de este corte casi sleazy.
PUP (feat. Jeff Rosenstock) – «Get Dumber»
Bienvenidos, bastardas y bastardos, al show de PUP y Jeff Rosenstock. Esto es: un cañozo punk agónico, caótico, estroboscópico. Han unido fuerzas dos animales de la diversión que, entre chiste y chiste, sueltan pullas bien afiladas. La banda y el cantante de Long Island están unidos por una amistad sincera que ahora solidifican en una canción sumamente pegadiza.
Dos minutos y medio donde la conjunción vocal de Babcock y Rosenstock es pura dinamita rodeada de pirotecnia, gasolina y fuego aportado por el resto de PUPers.
¿Quieres/necesitas un tema molón, certero y asesino con cara de niño? Pues aquí lo tienes: con videoclip que podría ser el hermano pobre y retrasado del Californication de RHCP. Todo tuyo.
Hurricanes -“Penny In My Pocket”
Los fans del rock clásico setentero pueden estar contentos con la cantidad y calidad de nuevos grupos jóvenes que han salido últimamente; bandas como The Band Feel, The Commoners, o Silveroller, por ejemplo. Con su look y sonido, Hurricanes son otro grupo joven que mantiene la esencia del rock 70s viva.
Brasileños de São Paulo, Hurricanes sacaron su primer disco en el 2023 con buenas críticas, lo cual hizo que The Black Crowes les ficharan para abrir su concierto en Saó Paulo este mismo año. Apenas un año después, acaban de sacar su segundo disco: “Back To The Basement”.
“Penny In My Pocket” es el primer single y carta de presentación del disco nuevo, una buena dosis de rock clásico para fans del género.
The Pill – «Salaryman»
Históricamente, uno de los grandes atractivos del Azkena ha sido la zona media-baja del cartel. Esos nombres de ignotos y que terminan siendo las grandes sensaciones del festival. De cuando iba yo, hace más de una década, recuerdo los debuts en la península de unos entonces desconocidos Rival Sons, Towers of London o Dirty York.
Ya no voy al Azkena, vitalmente no me encaja, pero sigo chequeando con curiosidad la letra pequeña del cartel. Este año, aparte de bastantes nombres de la escena vasca -support your local bands!-, me encuentro con unos tal The Pill.
Trabajo de campo mediante, localizo a esta voladura de cabeza. Combo de Frankurt liderado por conejita con agallas y con veteranos de la escena punk teutona cubriendo sus espaldas. Esta bombástica «Salaryman» que vendría a ser la respuesta arancelaria europea a Scowl. ¿Ganas de más? Chequea su LP «Hollywood Smile» (2024).
PD. Me entero de que estos The Pill no son los que actúan en el Azkena. En realidad son éstas. Who cares!
Buckcherry – «Roar Like Thunder»
No serán la banda perfecta y las decisiones de Josh no siempre son las mejores -aunque reconozcamos que una CAGADA, así en mayúsculas, nunca la ha cometido-, pero son Buckcherry, están de vuelta, y su nueva canción, espídica y bulliciosa, mola, ¡señores!
Y no olvidemos que es la única banda de hard angelino, el género favorito de unos cuantos de nosotros, con un mínimo de repercusión. ¡Mal por los que tiran piedras en su propio tejado!