Bien pensado, lo inteligente sería repartir todo este material en 11 posts individuales. Los contenidos se actualizarían a diario y parecería que trabajamos más.
Ya ves, en SPD nunca fuímos los más espavilados de la clase. Pero sí los de mejor gusto. Con todos vosotros, nuestro best of semanal:
«Ace of Spades» – Phil Anselmo, Gary Holt & Nick Oliveri by Le Punko
Me ha sorprendido la versión del clásico de Motörhead Ace Of Spades a cargo de Phil Anselmo, Gary Holt y mi queridísimo Nick Oliveri entre otros músicos. Pínchate esta versión y ya nos cuentas… ¡Con este trio hasta sus pedos de fabada asturiana serían de obligada escucha!
Se trata de uno de los temas del álbum tributo Löve me Förever que contará con versiones de High On Fire, Mothership, EyeHateGod, Midnight o King Dude… not to be missed!
The Answer are back! by Sammy Tylerose
Era un secreto muy bien guardado, pero finalmente la buenanueva se ha hecho pública. The Answer, la banda que tanto he llegado a amar -y creo que no soy el único por estas lares-, están de vuelta! Una noticia que me hace muy muy feliz.
Los indiscutibles padrinos del NWOCR, a la chita callando, han estado grabando su disco de retorno durante los tiempos pandémicos y ya lo tienen finiquitado, aunque no se publicará hasta la primavera de 2023 -cosas del business-. Los decepcionados con el giro de «Solas» (2016) pueden respirar tranquilos. El referente para el nuevo álbum ha sido «Rise» (2006), su ya clásico debut.
«El Bebé» by Metal N3rd
Hace un par de años di la turra por aquí con «Servant» (si no lo recuerdas, dale cera al buscador que hay a tu derecha), y ahora vuelvo a la carga con otra serie televisiva con churumbel como eje vertebrador: «El bebé».
La diferencia es que, mientras en aquélla algunos detalles podían hacer pensar en «La semilla del Diablo», en esta mini-serie británica de 8 episodios (espero acertar esta vez con el número correcto de capítulos, porque con «The Staircase» no fue así) hay momentos en los que a tu mente acudirán imágenes de «Mira quién habla», aquella vergonzante saga de bebés pensantes con un Travolta en horas bajas. Suena mal, lo sé, pero lo peor es que más adelante la cosa empeora.
A dos capítulos de darla por concluída (por cabezonería, más que nada) la impresión que me llevo es de oportunidad desaprovechada. Tras un primer episodio con un tramo final muy divertido y prometedor, la cosa poco a poco se va diluyendo y se abre hacia otras sendas con las que servidor no conecta demasiado. Como curiosidad estrictamente musical: en un episodio suena una versión ¿hindú? del «Allright Now» de Free. En fin, que únicamente recomiendo el piloto; el resto: a gusto del consumidor.
Cecilio G. la lía parda en el Sonar by Sammy Tylerose
¿Los «grandes» del trap son las nuevas rockstars? La respuesta es dolorosa, teclearla me genera punzadas, pero es la cruda realidad. Estos tarugos de cara tatuada han heredado el peligro, la decadencia y la enajenación que una vez tuvieron nuestros héroes rockeros. Y por ende, acaparan las portadas.
¿Quieres un ejemplo? Un tal Cecilio G. -en la foto que preside el post con la Alcaldesa- ha sido noticia en todos los medios por liarla parda en el reciente Sonar. Te hago un copy-paste de la noticia:
El cantante de trap Cecilio G fue detenido la pasada noche en el Sónar de Barcelona que se celebra en la Fira Montjuïc. El trapero, que se encontraba bajo los efectos de las drogas, se ha bajado los pantalones y se ha masturbado delante de una joven cerca de una cafetería situada en las proximidades del recinto que acoge el Sónar.
El cantante se ha enfrentado a dos agentes de seguridad y a un Mosso d’Esquadra: ha propinado un puñetazo a uno de los trabajadores y un cabezazo al vigilante. También se ha resistido y ha lanzado amenazas, momento en el que ha sido agredido el agente de los Mossos. Finalmente, el equipo de seguridad privada del festival de música lo ha reducido y lo ha puesto a disposición de la policía autonómica.
No tenemos imágenes de la paja. Sólo de la detención. Adelante vídeo:
The Dickies: «The Dawn of the Dickies» (1979) by Txema Herrero
Este semana no es una novedad la recomendación. Gracias a la entrevista de Charly90 a Michael Monroe en el que comentaba que uno de sus temas se inspiraba en este disco de The Dickies, me picó la curiosidad y llevo una semana oyendo los tres primeros discos de The Dickies, aunque éste es el fundamental. Punk Power-Pop con su particular sentido de humor, ideal para el verano.
Por cierto, además descubrí que cuentan con una versión incendiaria de «Pretty Please Me» (original de unos tal The Quick), que conocia por Redd Kross. Está en su tercer disco «Stukas over Disney» (1982) (que gran título!!).
Limousine Beach – “Limousine Beach” (2022) by Andreu From Sabadell
Ese famoso dicho “lo bueno, si breve, dos veces bueno” viene ni que pintado al debut de este quinteto de Pittsburgh. En 31’ despachan 13 canciones herederas del más auténtico hard rock setentero con influencias clarísimas a Kiss y a Thin Lizzy con sonidos basados en triples guitarras. El inicio con “Stealin’Wine” con unos coros a capela.. es tremendo. Y el resto pura magia y diversión. Para disfrutar con el volumen a tope …
«No me Judas Satanás!!!» by Le Punko
Cómo clásico entre clásicos esta semana os recomiendo: No me Judas Satanás!!! Los popuheads lo conocen de sobra. Así que iniciados o no esto es algo que tener en tu biblioteca. La retahíla de personajes que pueblan las páginas (y cada artículo aparecido en la revista) son de relumbrón.
Esta semana he empezado a leerlo…llevo una treintena de páginas, pero la historia de Errol Flynn ya me ha dejado loquísimo. Revivir estos artículos de Cesar Martín es un lujo y una necesidad! Supongo que todo el mundo lo tendrá en sus casas si no… !estáis tardando! En breve me haré con el segundo volumen, pero de momento este primero me está llevando al cielo.

«Rapa» by Sammy Tylerose
«Hierro» es una de las grandes series españolas de la última década. Las intrigas protagonizadas por la jueza Montes (gran Candela Peña) y el narco disfrazado de empresario platanero Antonio Díaz (todavía más grande Dario Grandinetti) con el transfondo de la inhóspita isla canaria son mierda de la buena. Sus 2 temporadas fueron todo un éxito y Movistar dio carta blanca a sus creadores -los hermanos Coira-.
Estos, en vez de estirar el chicle insular, han parido una nueva ficción ambientada esta vez en su Galicia natal. Amparo Seoane, alcaldesa y cacique local, ha sido asesinada. «Todos la querían«, así que el crimen es incomprensible. La Guardia Civil, con la sargento Maite -una Mónica López que ya hacía de (otra) Guardia Civil en «Hierro»!!!- al frente, y Tomás (encarnado por Javier Cámara), profesor amargado y Colombo aficionado, iniciarán las pesquisas para saber quién coño lo hizo.
Nosotros, los espectadores, enseguida lo sabremos. Y es que «Rapa» no se trata de un whodunit, si no de un whythefuckdidit de 6 episodios que, sin llegar a las cotas de «Hierro», deja un buen regusto.
«Shameless» + Sex Pistols by Le Punko
En primer lugar, lamentar la caída en picado de una serie que adoraba: «Shameless». William H. Macy en el papel del patriarca Gallagher y toda su prole y disfuncional familia. 11 temporadas. Y arrastrándose por el fango las 2-3 últimas siendo la última de ellas prácticamente vergonzosa… todavía no la he terminado, me faltan un par de capítulos. La terminaré no sé bien porqué… me da rabia haber llegado aquí. Una serie guapísima que se va por el garete desde ya antes de la partida de Emily Rossum después de la temporada 9.
Pero no todo ha sido negativo… hace 45 años los Sex Pistols celebraban el Jubileo de la Reina de Inglaterra parodiando las procesiones fluviales. Pues bien he recuperado el video del river trip de los Pistols. La calidad del video es una reverenda mierda, pero bien vale la pena revisitarlo, cagarse un poco (mucho) en toda monarquía y pinchar el Nevermind The Bollocks a volumen 11 de nuevo.
Ugly kid Joe – «That Ain’t Livin'» by Ugly Kid Joe
Ugly Kid Joe resulta que están preparando su nuevo disco de estudio: el nuevo single That Ain’t Living supura sonoridad Ac/DC y en palabras de Whitfield Crane: “Un homenaje al Powerage de Ac/Dc”. La verdad que suena muy bien y sería un firme candidato a nuestros Cool 5 pero, hey! ¡Nosotros no nos repetiremos!
Este single me ha llevado a descubrir que después del Motel California UKJ habían sacado un par más de discos. El último de ellos, Stairway to Hell (Led Zepp meets Ac/Dc) del 2017 fue financiado mediante recaudación de fondos. Su nuevo disco, previsto para octubre, se va a llamar Rad Wings of Destiny… aludiendo a Judas Priest?. Sea como sea, un buen pretexto para recuperar esos viejos discos de UKJ y darle una oportunidad a los nuevos.
Vandoliers by OscarFS
El violín puede ser uno de los instrumentos más irritantes para el oído. O al menos eso pienso yo. En el caso de Vandoliers forma parte básica de su sonido y si bien lo encajan muy bien, a veces el punto «mariachiesco» que le dan me desconecta de ellos.
Pero a lo que vamos, la banda tejana esta semana realizará una gira por unas cuantas fechas de la península y es una buena oportunidad para comprobar como se desarrolla ese sonido en directo. Por otra parte, lanzarán este mes de agosto un álbum de nombre homónimo. El adelanto no parece que tenga que distar mucho de su sonido, quizás algo más americana y más Soft, pero todos sabemos que cuando las bandas con una serie de discos deciden sacar uno con el nombre de la banda parce que sea para cambiar de sonido.