Australia es un país continente con casi 27 millones de habitantes que se
distribuyen entre los 7.688 millones de km2. O sea con una densidad de
población de 3 Habitantes por Km2. Vamos que no sufren de muchas apreturas sobre todo en el llamado Outback.
Dejando estos datos geográficos, lo que no se puede dudar es de la calidad y
de la buena salud de la escena musical australiana, destacando sobre todo la
zona de Melbourne. Estos días ha habido una avalancha de novedades en el
país de los canguros, de sonoridades diferentes, que vale la pena tenerlas en
cuenta. Y seguro que me dejo alguna que me viene a la cabeza ( Civic, King Gizzard & The Lizzard Wizard o Tropical Fuck Storm).
1.- Sweet Talk: “Switch On”
Banda como no procedente de Melbourne, constituida por 6 miembros y su
música esta claramente influenciada por los ritmos y sonidos 70’s de la música
americana. En este su debut, tejen de manera elegantes temas de claro sabor
setentero, destacando las suaves guitarras acompañadas de melodiosas
armonías vocales viniéndote a la cabeza bandas como Little Feet o Wet Willie.
“Summertime Speakeasy” o “Millers Bay” son claros ejemplos. “Stoned In
Texas,Queensland” tiene un rollo más soulero y R&Blues. Genial
descubrimiento.
2.- Fly! “..or Die”
En cambio si lo que te apetece es una buena patada en tus oídos, dale al play
a estos cafres australianos, procedentes de… si no hace falta decirlo y que
bien habrían podido aparecer en esa sección ya mítica que es Ratas en los
Oídos. Porque contundencia no les falta.Lo suyo es tocar lo mas alto y rápido
posible y mirando hacia el mas crudo y poderoso Heavy metal de los 70 y 80.
El espíritu más salvaje de Lemmy y Motorhead, supura en cada tema de este
“…or Die”. A esa voz cazallosa, se unen los potentes riffs guitarreros
acompañados de una grasienta sección rítmica. Temas que hablan de
autopistas, carreteras solitarias y peligrosos psicópatas. En “6-
Pack” emerge la vena patriota en un homenaje a ACDC. Una buen cocktail
para volar o morir.
3.- Pyschedelic Porn Crumpets: “ Carpe Diem, Moonman”
Vamos con otro estilo totalmente diferente pero al que no le falta también contundencia. Estos ya aparecieron por las pills, cuando editaron su anterior trabajo «Fronzoli»( 2023 ) y vienen de Perth.
Y en este, el séptimo, continúan con ese sonido tan peculiar, un tanto marciano donde predomina el caos, mezclándose psicodelia, funky e incluso trash y con el sentido del humor presente en sus composiciones.
4.- Jimmy Barnes: «Defiant»
Y acabamos con Jimmy Barnes, una autentica leyenda del rock australiano, ya que figura como unos de los artistas australianos mas famosos y con mas ventas de todos los tiempos.
Con una carrera longeva, son más de 40 años y Jimmy continua en forma como así lo demuestra en «Defiant», el trabajo numero 21. Un tipo rudo donde los haya, que superado problemas de adicciones varias y de salud, con intervención a corazón abierto en 2023.
Y aquí lo tenemos, con ayuda a la producción de Kevin Shirley, nos regala una colección de temas rockeros elegantes que recordaran desde Bruce Springsteen pasando por los Rolling Stones, donde queda demostrada su clase y poderio. En «That’s What You Do For Love» se hace acompañar de Jason Bonham, Joe Bonamassa y Jonathan Cain. «Never Stop Loving You» es un pedazo de blues, con unas guitarras al inicio que me han recordado esa dupla Moddy&Marsden.