Nueva andanada de novedades que se reparten entre canadienses y americanos. Vamos a por ellas.
The Summit: «Firebirds And Aviators»
Con un nombre muy baloncestístico y relacionado con Texas, te podría hacer imaginar que estos 7 tipos serian tejanos. Pues no, proceden de Cincinnati (Ohio) y se han labrado una más que considerable reputación por su tierra, que les llevó a ser teloneros de los ZZTOP de manera consecutiva de 2017 a 2019. Y que podemos encontrar en «Firebirds And Aviators», pues hard rock de tintes sureños, y con un sueño húmedo para muchos fans de la causa sureña: Triple Guitar Attack.
En momentos me ha recordado a aquella banda que apareció por estas paginas de nombre LA Maybe. El inicio muy acedeciano con «Hit Me Up», da paso a «Tennessee», que no hace falta adivinar mucho por donde irán los tiros sonoros. Se defienden bien cuando atacan medios tiempos del estilo » Blue Skies» y nos dejan para el final un polvoriento y aguerrido tema hard rockero de título «High Gear» en el que colabora Will Turpin, bajista de Collective Soul.
Smoker Dad: «Hotdog Highway»
Procedentes de Seatle, con los hermanos Conway ( Dereck y Trevor) a la cabeza de este combo que combina música de rock clásico americano con southern al que añaden notas de humor. Según palabras de Trevor: “La mayoría de las canciones hablan sobre el amor o la lucha por la sobriedad, pero todas surgen de las giras. En la carretera te sientes solo y la mente se te va de las manos. «Hotdog Highway» trata de intentar lidiar con eso mientras sigues adelante para el concierto todas las noches. Smoker Dad es una banda grande y a veces salíamos de gira con 7 u 8 personas, todas en una camioneta. Estábamos tan apretujados allí que decíamos ‘como perritos calientes en la carretera’ y se convirtió en una broma continua». Smoker Dad es pura diversión, ¿te los va a perder?
Lions In The Street: «Moving Alone»
Ahora damos paso a los canadienses. De Vancouver, llegan para alegrarnos los oídos, Lions In The Street, combo formado por los hermanos Kinnon: Chris voces y guitarras y Jeff bateria. Raíces rockeras que beben del más genuino legado de los Faces y los Stones. Con una trayectoria una tanto errática en sus inicios y con problemas con distintas productoras, parece que con este «Moving Alone» consiguen dar con la tecla, con el sonido que les puede llegar a definir en años venideros.
Es difícil elegir un tema entre las 12 canciones de «Moving Alone», pero un tema como «Mine Ain’t Yours» con un riff muy stoniano y con un Chris que parece un clon del eterno Mick Jagger, en el aspecto vocal, seguro que sera uno de tus favoritos. Añade también «Shangri-La» de toque muy Black Crowes y «Hey Hey Arlene» Rock’n’Roll clásico, que me ha recordado a Dan Baird y sus Georgia Satellites. Del resto, a elección del consumidor. Seguro que las disfrutaras.
Steve Hill : «Hanging On A String»
Y para acabar, también de Canada: Steve Hill. Uno de los guitarristas más prolíficos y reconocidos de su país. Carrera que inició con 16 años y que después del correspondiente aprendizaje en diferentes bandas blueseras, decide en 2012, teniendo un buen dominio de guitarra, bajo , bateria y armonica, ademas de ser un buen compositor convertirse en un Juan Palomo. O sea en un One Man Band.
No esperes en este «Hanging On A String» melodías celestiales. El sonido es muy crudo y pantanoso. Música hecha desde el corazón y dejándose el alma en cada canción, que te lleva a la extenuación. Y que hace bueno el dicho de que en las manos adecuadas, menos puede ser más.