El formato single compartido, es muy empleado en la escena punk, hardcore, etc… aunque poco habitual para las grandes estrellas. En esta ocasión, hay que remontarse a mediados de los 90’s, y al inicio de la fiebre de los discos tributo, por supuesto Gene Simmons vio en ellos una buena vía de ingreso, y no dudo en organizar el suyo propio. De nombre “Kiss My Ass: Classic Kiss Regrooved (1994)”, contenía una selección ecléctica de artistas, en muchas ocasiones muy alejados del concepto hardrockero, por lo que los fans no lo acogieron con excesiva euforia, y más cuando se hizo pública la lista de artistas que no habían participado (Alice in Chains, Stone Temple Pilots, etc…).

Pero no nos engañemos, con el tiempo nos hemos dado cuenta de que Simmons fue visionario, ya que actualmente está a la orden del día unir artistas de mundos totalmente opuestos. Entre la lista de invitados, nos encontramos con la banda de Ska Punk The Mighty Mighty Bosstones, que en su momento capitaneaban ese movimiento que estaba pegando con fuerza.

Editado como singlé promocional, ésta es la versión de color verde transparente, con la banda interpretando su fantástica versión del clásico “Detroit Rock City”, en la cara B encontramos la versión original de Kiss, para hacer el ejercicio comparativo. Los singles oficiales de álbum, fueron “Deuce” de Lenny Kravitz, y “Hard Luck Woman” de Garth Brooks, logrando una posición 11 y 28 respectivamente en los charts, o lo que es lo mismo, Simmons no se la jugó editando un single de una banda underground, aunque ésta llego a grabar un video muy acorde con la época.
La adquisición por mi parte del single, engloba una pequeña historia de frustración, os pongo en situación: En 1996, se organizó una versión bastante chapucera de las famosas Kiss Expo en Barcelona, en concreto en la desaparecida sala Arzobispo, y que contaba con la aparición especial de Vinnie Vincent. Por supuesto, allí me acerque con mis vinilos de la banda del guitarrista, y la copia de «Lick It Up (1983)«, la cámara analógica de carrete, y mucha ilusión. Evidentemente, Vinnie no apareció, y no quedo más remedio que conformarnos con comprar algo de material en los diferentes stands, tomarse una cerveza viendo a la banda tributo Kiss This, y volver a casa con una gran decepción.

Portada: Imagen de una parte de la banda con el maquillaje pintado sobre la foto, con pajaritas a cuadros, y el logo de la banda junto al título de la canción.
Contraportada: Logo de Kiss e imagen de Simmons y Stanley de la portada de “Dressed To Kill (1975)” con los cuadros de las chaquetas pintados en verde y rojo. Por otra parte, se muestra la información de los títulos, créditos de ambos temas y logo de Mercury Records.

Vinilos: Verde transparente, reflejan los logos de las bandas intercambiados, adaptando el de The Mighty Mighty Bosstones al de Kiss, y viceversa, con las descripciones de los títulos y minutaje en la galleta, y por supuesto el logo de Mercury Records.
