De toda la hornada escandinava de finales de siglo, The Flaming Sideburns probablemente sea la banda a la que menos atención presté.
Si hicieran un biopic de mi post-adolescencia, Backyard Babies, The Hellacopters, Turbonegro, Gluecifer o Hardcore Superstar sonarían sin parar. Sin embargo, de los fineses comandados por Eduardo Martínez creo que ni llegué a descargar sus discos. Supongo que tenía una imagen demasiado rutera/garajera de ellos. Y ya sabes, en aquella época, la revista Ruta 66 era el enemigo.
Fast forward hasta 2018. The Lizards, banda amiga, me comentan que abrirán para The Flaming Sideburns en la fecha barcelonesa de su gira 20 aniversario. Hacía una temporada que no veía en acción a Carla y compañía, así que me pareció buena idea pasarme por el cool Marula Café.
The Lizards estuvieron fantásticas, como siempre. Y cuando terminaron, ya que estaba allí, me quedé a ver qué tal se las gastaban en directo los cabezas de cartel.

Mi intención inicial era ir echando un vistazo mientras charlaba con conocidos en la parte trasera de la sala, pero a los pocos minutos tuve que cambiar de plan, avanzar posiciones y centrarme en el show. Aunque no conocía ni un tema, flipé con la banda en general y con Eduardo en particular. Aquello sonaba tremendo y lo del frontman argentino, todo desparpajo, entrega y sudor, una versión austral de Iggy Pop o Michael Monroe, fue de traca.
La satisfacción fue tal que, finalizado el concierto, me vi obligado a pasarme por el puesto de merch y terminé comprando el single que protagoniza hoy la sección.
Portada

Un esqueleto astronauta que sostiene una calavera con una cabeza enorme de tigre a sus espaldas. ¡Supera eso! Con una portada tan guapa, era inevitable que el artefacto viniera a casa. Ni que fuera como objeto de decoración. Nombre y título de la canción principal del single, junto con una etiqueta «20 aniversario» completan el conjunto.
Si te fijas, verás que el single está autografiado y dedicado por Eduardo. «Larga Vida RN’R». Yeah!!!
Contraportada

Paisaje lunar en el que reposan unos amplificadores. Ahora que me fijo, el esqueleto de la portada está conectado a ellos a través de un largo cable. Unos necesitan oxígeno, nuestro protagonista necesita ¿megahercios?
En el cielo espacial, títulos de las tres canciones incluidas en el single, todo el personal que interviene en ellas y lugar y fecha de grabación. Además, listado con los 7 componentes de la banda, nombre de los responsables de artwork y diseño, y logo de la discográfica, Chaputa! Records.
Galletas


Lo esperado. Esqueleto en la cara A, amplificadores en la cara B, título de las canciones y logo de Chaputa!
Música
«Heavy Tiger» fue el octavo corte de su disco «Sky Pilots» (2003) y gustó de tal manera a tres jovencitas suecas, que éstas decidieron llamar a su banda de la misma manera. El círculo se cierra en este single, donde Heavy Tiger -la banda-, interpreta junto a The Flaming Sideburns «Heavy Tiger» -la canción-, una prototípica muestra de action rock de la época.

La cara A se cierra con «Bama Lama Bama Loo», frenética versión, mitad en español mitad en inglés, del clásico de Little Richard que venían interpretando en directo desde los primeros días de la banda.
Como cara B, «Drive On», otro tema de «Sky Pilots», classic rock reposado muy en la línea de los Hellacopters post-Dregen.