Este lanzamiento, comprende dos de los conceptos más interesantes del formato, por una parte incluye un tema que no constaba en el lanzamiento del larga duración, y por otra, un complemento en forma de «gadget» de coleccionista para el consumidor. Las bandas de la escena hardrock y sleazy rock, cuidaban a sus seguidores con este tipo de «chucherías», simplemente formaba parte de su cultura. En esta ocasión el regalo venia en forma de parche rojo con el logo de la banda y titulo del tema bordado en negro, perfecto para adornar las chaquetas de cuero de sus fans.

Si hay una banda de la escena californiana que mejor entendía el concepto alternativo, esos eran Love/Hate, y en 1992 no tenian problema en mirar hacia delante con su propuesta. «Wasted in America (1992)» fue lanzado entre diferencias con su compañía discográfica por la elección de singles, una pelea de Jizzy con Sebastián Bach de Skid Row con los que compartían gira, y en definitiva, con la banda en la delgada línea del olvido.

«Wasted in América» es el single elegido para dar a conocer su nuevo álbum, sin duda es un hit en potencia, pero por las circunstancias de la escena en el momento de su lanzamiento, no se cuela ni en las listas americanas, en cambio en UK siguen teniendo un grueso de fans que lo hacen colarse en el puesto treinta y ocho de la lista de singles. Como presentación del álbum, la banda se fue de gira con Ozzy Osbourne, que ya en esa época había anunciado su retirada de los escenarios.
Afortunadamente, pudimos ver en 1992 a la banda en Barcelona, en una sala Zeleste (actual Razzmatazz) a reventar, que esperaba la salida del Madman, pero los californianos dieron un concierto espectacular, servidor estaba allí por ellos, y el tema principal de este single, fue el elegido para dar inicio al mismo, que nos dejó la famosa imagen de la cruz de latas de Budweiser. En la cara B, nos encontramos con «Castles from Sand«, tema no incluido en el álbum, y que cumple su papel de descarte muy interesante, sobre todo en el desarrollo Zeppeliano que alimenta al tema, ensamblándolo muy bien con la voz de Jizzy.
Portada: Una de las habituales ilustraciones hipnóticas y de carácter surrealista de Skid muestra el logo de la banda, una pegatina informando del contenido de un parche, la edición limitada numerada e informa de que el vinilo es de color rojo, y por supuesto el titulo de la pieza principal.

Contraportada: Foto de la banda, con el sol californiano de fondo, títulos de las canciones, promoción del larga duración, créditos y logo de Columbia Records.

Vinilos: De color rojo, reflejan las descripciones de los títulos y minutaje en la galleta, así como toda la información necesaria.
