Pills Reviews: Krissy Matthews / The Treatment / The Wild Things / Comeback Kid

Nueva ración de pastillitas, de sonidos variadetes, con aportaciones de nuestro «Master and Comander» Samu y nuestro experto en sonidos contundentes Le Punko. Que las disfrutéis

Krissy Matthews: «Krissy Matthews & Friends«

Para a los que el mundillo del blues, les pilla un poco de refilón, vale la pena pararse un instante a lo que nos ofrece Krissy Matthews. Un tipo de apenas treinta y pocos años, británico-noruego, que ya a la edad de los 3 años tuvo sus primeras experiencias sonoras. A partir de aquí, un tipo superdotado que en compañía de sus amiguetes ( si te dedicas a contar los nombres de la portada, son más de 30) nos ofrece su obra magna: Más de 2 horas de blues de todos los tipos: Potentes y crudos, clásico, con toque soul e incluso rap, añadiendo alguna que otra versión.

He de decir que de todos sus amigos, para mi unos auténticos desconocidos a excepción de los suecos Clawfinger ( para los mas veteranos banda de sonido rap de los 90), el bluesman británico Danny Bryant o Heidi Solheim ( cantante de Pristine).

Un trabajo para ser escuchado sin prisas, para ir saboreando esa cantidad de matices que aparecen en cada uno de los temas y que acaba con un despiporre guitarrero de mas de 13′ con «Don’t Let Me Be Misunderstood».

The Treatment: «Wake Up The Neigbourhood»

Los británicos The Treatment, parece que han conseguido consolidar sus anteriores formaciones, manteniendo en las labores vocales a Tom Rapton. No se desvían demasiado de lo que nos ofrecieron en su anterior «Waiting For Luck» ( 2021). Temas directos como «Let’s Wake Up This Town», acompañados de temas de onda un tanto sureña como «Free Yourself» o de sonido clásico como «Back To The 1970’s». Para pasar un buen rato sin parar de mover cabeza y pies.

The Wild Things: «Friends with Benefits»

La espera se está haciendo larga, muy larga. De hecho, supongo que The Wild Things publicarán su segundo LP en un momento muy concreto: cuando a su patrocinador, Pete Townshend, le salga del nardo. 

Mientras, van girando por aquí y por allá. Recientemente han realizado un curioso «stage» en L.A., de un par de semanas, con el objetivo de presentarse a la industria californiana. Como parte de la estrategia de conquista del sueño americano, los británicos han lanzado un nuevo EP llamado «Friends with Benefits».

En sus surcos encontramos viejas conocidas como su hit «Only Attraction» y sendas versiones de ABBA («Does Your Mother Know») y la drag star Trixie Mattel («Red Side of the Moon»). Pero también figura ahí un nuevo tema, la colosal «Breaking Madonna», compuesta a pachas con Tommy Thayer, sí, el ex-Black N’ Blue y longevo reemplazo de Space Ace en KISS. Otro ejemplo más de su habilidad para componer efectivísimas e hímnicas píldoras rock-pop que, de haber nacido 30 años antes, hubiesen copado los 40 principales de medio mundo.

Una de los curiosos actos promocionales durante su residencia angelina fue pasearse por las calles de Hollywood, a bordo de un autobús costumizado y en compañía de Thayer, mientras interpretaban «Breaking Madonna» una y otra vez. Ahí tienes un clip filmado por un espontáneo.

Comeback Kid – Trouble EP


Straight outa Winnipeg, fuckers! Comeback Kid han vuelto con un tremendo EP de 4 cortes asesinos. Con el fresquísimo recuerdo del atronador «Heavy Steps» me adentro en una jungla de riffs desafiantes y rudos, actitud rebelde y señaladora de toda la mierda que circunda esta farsa llamada vida. Si necesitas una buena sacudida emocional y sónica este EP no te defraudará.

Desde la inicial «Trouble in Winers Circle» el terremoto es imparable, «Disruption» con su rifaco a lo «March of the Pigs» te pone en órbita para catapultarte a «Chompin’ at the Bit»: fuego de artillería para tus oídos hasta llegar al hímnico «Breaking and Bruised». El mantra violento que necesitas para afrontar un nuevo día en la oficina. Solo un EP pero vaya EP! Se ha convertido en la píldora preferida hasta el momento!.

CB siguen entregando material de primera, toneladas de energía, violencia decibélica y melodías pegadizas como los zapatos de cemento. Stay strong, fellahs!

Salir de la versión móvil