Culés, menudo chasco.
Siempre jode perder contra el eterno rival, pero con Mick Jagger y Ron Wood en el palco todavía sabe peor.
Asociar la marca Stones a unos losers no les habrá sentado nada bien!
En fin, os proponemos una lamida -nunca mejor dicho- de heridas colectiva con un post donde reordenamos el track list de «Hackney Diamonds» de peor a mejor.
Quizás te esperabas una reseña al uso, pero que quieres, esto es SPD. Expect the unexpected!
Además, para qué, si no hay debate, «Hackney Diamonds» es el disco más relevante del año y punto.
12. «Depending On You»
Está sonando en el stereo mientras escribo esto y me siento mal. Pero alguna tenía que ser el farolillo rojo. «Depending On You» no es para nada una castaña, es una bonita y resultona balada que además cuenta con el Heartbreaker Benmont Tench al Hammond, pero seguramente sea de lo más genérico y prescindible de la colección.
11. «Whole Wide World»
Curiosamente, en varias críticas leídas en medios «serios» este tema ha sido señalado como lo mejor de la colección. No puedo estar en más desacuerdo. Son unos Stones tratando de sonar modernos/contemporáneos (Txema apunta a The Hives) y que no convencen. Para esas hierbas ya están otras bandas.
10. «Driving Me Too Hard»
Medio tiempo agradable sin más que podría formar parte del relleno de cualquiera de sus discos de las últimas dos décadas. Le falta el punch que tanto abunda en el resto del disco.
9. «Mess It Up»
En un disco que viene a ser un resumen de (casi) todas las facetas de una banda tan camaleónica como los Stones, no podía faltar su cara discotequera. Los integristas torcerán el morro, pero amigos, «Emotional Rescue» existió. Si Studio 54 volviera a levantar la persiana, un rompepistas como «Mess It Up» debería sonar a menudo.
8. «Tell Me Straight»
He aquí un amante de los momentos de Keith al micro, tanto en estudio como en directo. Sus melancólicas tonadas siempre me resultaron muy especiales y «Tell Me Straight» no defrauda. Por cierto, si quieres empañarte los ojos, chequea la reciente intervención del maestro en el programa de Jimmy Fallon.
7. «Dreamy Skies»
La conexión Richards-Gram Parsons derivó en el mejor country rock que te has echado a las orejas. «Dreamy Skies», cuya letra cita a Hank Williams, es una maravilla que se da la mano con los mejores temas campestres de nuetros héroes.
6. «Live By the Sword»
Las teclas de Sir Elton refulgen en un sublime boogie rock donde Mick canta más chulo que nunca y que contiene el que posiblemente sea el mejor sólo de guitarra de «Hackney Diamonds». Soy un paleto y no noto la diferencia, pero nostálgicos y puristas apreciarán que la base rítmica está al cargo de Watts y Wyman.
5. «Rolling Stone Blues»
La mejor forma de cerrar un círculo que ha durado 60 años. Descarnada versión de «Rolling Stone Blues», la canción de Muddy Waters de la tomaron su nombre, como último tema de su -probablemente- último disco. Aquí empezó y termina todo.
4. «Angry»
El single perfecto. «Angry» logró algo que, a estas alturas, parecía imposible. The Rolling Stones, en 2023, a los 80 tacos, volvieron a sonar por todas partes. Vacilona, con riff infeccioso y un estribillo que es puro grito de guerra, su impacto fue total. El clip con la musa Sidney Sweeney ayudó, por supuesto. Un nuevo clásico en su repertorio, el «Start Me Up» de nuestros días.
3. «Bite My Head Off»
¿Recuerdas cuando en algunos surcos de «Some Girls» demostraron que podían ser más punks que nadie? «Bite My Head Off» recoge el testigo de pedazos de carne cruda como «Lies», «Respectable» o «Shattered». Paul McCartney, quien a su vez demostró que podía ser más heavy que nadie en «Helter Skelter», une su bajo a la fiesta de sudor y escupitajos.
2. «Sweet Sounds of Heaven»
«Angry» es, sin discusión, un nuevo clásico de los Stones, pero es que «Sweet Sounds of Heaven» es directamente patrimonio inmaterial de la Humanidad. Celestial pieza de soul rock que, como acertadamente leí por ahí, es heredera de piezas de «Exile on Main Street» tan mágicas como «Loving Cup» o «Let It Loose». Si eres de los que tenía ojeriza a Lady Gaga, su exhibición te romperá los esquemas. Stevie Wonder, aunque (me) resulte imperceptible, también aporta su grano de arena.
1. «Get Close»
Si nos ponemos rigurosos, «Sweet Sounds of Heaven» es imbatible. Pero por querer salirme un poco de la unanimidad, sitúo a «Get Close», de nuevo con Elton John al piano, en lo más alto. Si «Sticky Fingers» es tu disco, esta prima hermana de «Can’t You Hear Me Knocking» te volará la testa. Te sentirás en el hogar, dulce hogar. Calentito y protegido. Como durante su reproducción la piel de gallina no asalte tus extremidades, no eres de los míos.
Yo hubiera cambiado el orden, pero da igual. Sobre todo las 12 y 11 me parecen de las mejores, jajaja
Lo importante es que es un buen disco y a mi me ha satisfecho.
Jajajaja, es que «Hackney Diamonds» no tiene canción mala, increíble que unos ancianos se hayan sacado de la manga un disco así.
A partir de ahí, ya es cuestión de gustos, cada uno tendrá sus favoritas!
Gracias por el feedback, Juanma!
Depending on you la peor???. Hombre Sammy, yo creo que hay otras menos inspiradas que esta, teniendo en cuenta el sorprendente nivel del disco, y que efectivamente, no hay ninguna canción mala
Cuantas escuchas del disco llevaría cuando hice este post, ¿5 o 6? No sé tío, en ese momento me pareció la menos destacada. Pero ya sabes, nunca te fíes de este tipo de rankings! 😀