La competencia era tan bestia que costaba decidirse. «Dixie Dragster es un king of cool, pero el The Karma Effect es un temazo del quince; y la sabrosura de Chicano Batman me tiene los genitales alterados. ¿A quien coño voto?«
Os entendemos. De ahí que hubiese un empate entre el glamster de Georgia y los classic rockers británicos en lo más alto de la pasada edición de Cool 5, con los machos mexicanos pisando los talones. Buena elección, señorías!
Esta semana vestimos el traje ecléctico. Nos hemos alborotado por el retorno de unos tótems de nuestra música, estamos atentos a las nuevas tendencias, resaltamos rarezas underground, descubrimos nuevos talentos y rendimos sentidos homenajes.
Tu voto, al final del post, determinará cual es la canción más molona salida de este max mix presentado por Oscar FS, Andreu From Sabadell & Sammy Tylerose:
Redd Kross – «Candy Coloured Catastrophe»
Les estábamos esperando. No iba a haber nuevos Cool 5 hasta que Redd Kross no sacaran nuevo tema. O, si lo prefieres, el retorno de los hermanos McDonald ha sido la excusa perfecta para desempolvar la sección.
En cualquier caso, estamos de enhorabuena. Redd Kross vuelven. Y a lo (¿demasiado?) grande, pues su hómonimo nuevo disco, a publicarse el 28 de junio, tendrá 58 minutos de música repartida en 18 canciones.
Una de ellas, la primera, será esta fabulosa «Candy Coloured Catastrophe», fuzz y chicle a partes iguales, que nos retrotrae, sónica y visualmente, a los celestiales tiempos de «Third Eye».
Dos bonitos detalles: La guitarrista del clip no es otra que Astrid, la hija de Jeff y antaño batería infantil de Ze Malibu Kids, mientras que la promo ha sido dirigida por nuestro colega virtual Gilbert Trejo, hijo de Danny y maromo de Arrow de Starcrawler.
Fontaines D.C. – «Starburster»
El chandal verde de Grian Chatter del video clip puede definir por sí solo el nuevo tema de Fontaines D.C.
«Starburster» arriesga en concepto y trato de las melodías, caja de ritmos en la batería, fraseos rozando el rapeado y tratamiento extraño de guitarras a nivel general. Un SI en toda regla.
El video clip es vacilon, inconexo, apocaliptico, sucio, cruel, canalla, sangriento y así hasta el infinito, pero te engancha al límite.
Sheer Mag – «Moonstruck»
Los adorables e inclasificables Sheer Mag ya tardaban en asomarse por aquí. Su estética freak, su sonido deliberadamente lo-fi, la voz pseudo-infantil de su rotunda frontwoman y las guitarras hard-rockeras aliñadas con melodías pop suponen una mezcla, a priori, de difícil digestión, pero, amigos/as, ¡funciona!
Hace un par de meses editaron su tercer LP, una chulada llamada «Playing Favourites» que debería estar sonando en tu stereo desde ya. En él, a diferencia de su increíble trabajo previo -«A Distant Call», que era netamente hard-, juguetean con el soft-rock que amasó fortunas a mediados de los 70’s y el resultado es tan irresistible como en esta «Moonstruck». Take it or leave it!
Grace Bowers & The Hodge Podge – «Tell Me Why U Do That»
17 años termina de cumplir la criatura. Grace Bowers, por precocidad y talento, es la nueva sensación guitarrera de Nashville y SPD te la presenta en exclusiva. Cuando su nombre esté en todas partes, recuerda donde la escuchaste primero.
«Tell Me Why U Do That» es su debut en el estudio -no busques, no tiene más canciones- y a la chavala de rubia escarola le ha salido un flamígero temazo de power funk que bien podrían haber firmado los Sly Stone y Stevie Wonder de la buena época.
Jason Becker and Friends – «Some Assembly Required»
Alguien que tenga un mínimo conocimiento musical (metalero) sabrá quién es Jason Becker. Uno de aquellos virtuosos guitarristas que aparecieron a finales de los 80, que junto a Marty Friedman fundaron Cacophony, y que formó parte también de la banda de Dave Lee Roth sustituyendo al mago Steve Vai.
Pronosticado de ELA, la misma enfermedad que Juan Carlos Unzué y comunicándose únicamente con los movimientos de los ojos, ha sido capaz de editar varios álbumes.
Aprovechando unas demos que fueron presentadas a Dave Lee Roth y que nunca fueron usadas, Nita Strauss y su novio Josh Villalta, han conseguido reunir a una pléyade de genios de las 6 cuerdas. Son 22 -no padezcas, que sus nombres van apareciendo a medida que van desgranando sus solos-, para elaborar un tremendo temazo instrumental, que un servidor estÁ escuchando en bucle de manera enfermiza. Realmente un alucinante homenaje para Jason Becker.
Redd Kross, fantásticos. Pero me tengo que quedar con el sentido homenaje a Jason Becker, un ejemplo de lucha ante la adversidad. Toda esa música en su cabeza y sin poder expresarla por sí mismo. Estará muy feliz de oir lo que han hecho con ella …
Gracias por el «cool», mi sección favorita!!!