No me jodas, a Buckcherry se les mide con una vara distinta. En foros, revistas de referencia y demás detecto una exigencia -rozando la inquina- que no se aplica con otras bandas.
Da igual el disco que saquen, la dirección que hayan tomado, la formación que presenten, Buckcherry decepcionan -esa es la palabra mágica- de nuevo.
Como si fuera una postura oficial de la que muchos no se apartan, ya sea por inercia, necesidad de seguir al líder o simple pereza de darle play con un mínimo de itner, y de la misma manera que, por ejemplo, a Crown Lands les ha llegado el turno de molar, lo nuevo de Buckcherry decepciona y le casco un 6.
Algunos argumentan que la culpa de todo la tiene su primer álbum. Si «Buckcherry» (1999) no fuera tan rematadamente bueno, habría mayor indulgencia con Josh Todd y compañía. Cómo es posible que los autores de esa casi-obra maestra saquen una mediocridad tras otra, dice la versión oficial. La misma que, en ocasiones, extiende el periodo de bonanza hasta «15» (2005).

Que sí, que «Buckcherry» (1999) es la polla que todo lo que ha venido después no llega a su nivel. Pero no deja de ser muy buen hard rock. Ya han transcurrido ¡7! discos desde «15». ¿Qué haces -habría que verlo- escuchando y rajando en forma de review discos de una banda que te decepciona desde hace 18 años? ¿A caso mantienes la esperanza?
En fin, os aseguro que si me pongo, os preparo un doble recopilatorio con lo mejor de la etapa post «15» que se caga la mosca. Incluso de la etapa post Keith Nelson (vale, a lo mejor ese sería volumen único, jajajaja).
En ese recopilatorio tendrían cabida unos cuantos temas de «Vol.10», su reciente último trabajo, que está muy bien. Dale cancha a «This and That», «Turn It On», «Keep On Fighting», «Let’s Get Wild», «With You», la sorprendentemente Def Leppariana «Feels Like Love» y compañía y mírame a la cara mientras me dices que Buckcherry han sacado un disco flojo.
Aquí valdría aquello de «Buckcherry no han cambiado, el que has cambiado eres tú».
Completamente de acuerdo, es un disco muy entretenido, para estas fechas ideal y… Oiga! Que temazos como This and That, Keep on Fighting… E incluso las baladas molan!!!, se nota que no le hablan solo a los teenagers, que sus letras son más maduras y, qué hostias, me he reconciliado con ellos desde Hellbound y no les pido o más, sólo que digan ahí!!
César, eres de los míos!
Salvo el Warpaint que me parece rematadamente malo, el resto de discografía desde el 15 tiene muy buenos momentos. Black Butterfly, Confessions o All Night Long son muy recomendables, evidentemente ninguno de ellos se acerca al debut pero tampoco Nine Lives se acerca a Rocks y no por ello se puede dejar de disfrutar.
Este VOl. 10 me gusta salvo los singles que me parecen repetir una formula que ya no les funciona y la cover de Adams, totalmente evitable.