Como era de preveer, la pasada edición de nuestros Cool 5 se saldó con el abuso de The Boo Devils sobre sus rivales. Los madrileños se llevaron la mitad de vuestros votos. Ahí queda eso. Cierto es que otro resultado hubiese sido inverosímil, pues Al Navarro y los suyos juegan en casa. Helmet y Bad Touch alcanzaron unas meritorias segunda y tercera plaza.
Pasemos página. Esta semana conjugamos el retorno del cantante más bocazas del hard rock con la nueva demostración de fuerza de uno de nuestros guitarristas definitivos, un mordisco de frenesí hard-funk alternativo desde la orilla del Támesis, el mejor glam-power-pop sureño y un merecidísimo tributo a una obra maestra del punk.
Que sea tu voto, al final del post, el que decida quien es el mejor entre mejores.
Una selección de Derek Phillips & Sammy Tylerose:
Sebastian Bach – «What I Do Got To Lose?»
He’s Bach! Tras una eternidad sin saber de él a nivel discográfico -una década ha pasado ya desde aquel «Give ‘Em Hell»-, el indomable Baz vuelve al ruedo con su mejor canción en ¿mil años?
Co-escrita junto a Myles Kennedy -sí, el vocalista de Alter Bridge y Slash-, «What I Do Got To Lose?», a pesar de su cutrón clip, es una gozada que por instantes nos devuelve a «Slave to the Grind». Ya que sus ex-compañeros de Skid Row han vuelto al sonido que les hizo grandes, Sebastian Bach no ha querido ser menos. Un win-win en toda regla.
Ace Frehley – «10.000 Volts»
Justo ahora que KISS han revuelto el gallinero mediático con su mutación definitiva en videojuego, Ace Frehley, tipo listo -las casualidades no existen-, nos noquea con esta alucinante «10.000 Volts», adelanto de su próximo LP de mismo nombre.
Mientras que Gene y Paul han tirado la toalla, el eterno Spaceman, que ya cuenta con 72 primaveras, promete guerra hasta el final.
Dead Air – «Teeth Grinder»
Los Dead Air son un trío de Londres formado por Reuben Moonasar, vocalista y bajista, Richard Greenbury , batería, y Lyle Broom, guitarra.
Lo suyo es un hard rock contundente con aires funky gracias al excelente trabajo de bajo del cantante; alguien que se puede definir como una mezcla entre Corey Glover y Flea.
El batería tuvo sus 15 minutos de fama cuando en el 2019 subió al escenario a tocar su instrumento en un concierto de los Foo Fighters.
“Teeth Grinder” es el primer single de su EP de debut donde destaca los riffs potentes de guitarra, el ritmo contundente de batería y sobre todo el trabajo vocal y de bajo de Reuben (¡el solo de bajo en el minuto 2.30 es una pasada!).
RMBLR – «Southern Streets»
Increíble pero cierto. A estar alturas, una banda fetiche de esta casa como es RMBLR no había participado en esta sección. Y no será por falta de canciones molonas! De hecho, cada canción de RMBLR es una potencial ganadora de Cool 5.
Remediaremos ese desaguisado con la versión en directo de «Southern Streets», su nueva tonada. Como siempre, el mejor power pop guitarrero que puedas echarte en cara.
The Chuck Norris Experiment – «Hammersmith Palais»
Ojo al dato: en unos meses, el disco de Demolition 23, una de las cumbres de nuestra música, cumple ¡30 años!
Hasta hace nada, cuando uno pensaba en álbumes con 3 décadas de antigüedad, le venían a la cabeza los clásicos setenteros. Hemos pestañeado y ya han pasado 30 años de «Demolition 23». Fuertísimo.
Para celebrar la efeméride, el sello madrileño Ghost Highway Recordings ha tenido la feliz idea de lanzar un tributo («The Songs DEMOLITION 23 Taught Us») donde, entre otros, bandas como Electric Frankenstein, Streetwalkin’ Cheetahs, Scumbag Millionaire o The Chuck Norris Experiment han aportado su granito de arena.
Ahí va el clip que adorna con imágenes retro del funny London la cover de «Hammersmith Palais». Sin ser tan buena como la original -pocas cosas hay igual de buenas-, los Norris boys hacen un gran trabajo.
Otro dato chocante: Michael Monroe sólo tenía 32 años cuando «Demolition 23» salió a la venta. A esas alturas a todos nos parecía un veteranísimo curtido el mil batallas, pero ya ves, aún era un crío.
Joderrrrrr… si no sé ni qué votar!!!! El Cool 5 más «apretado» que haya oido!!!! Superior!!!
Siento la putada! 😀
A mi hace unos meses me llego directo de Finlandia la reedicion de demomition 23. Me he vuelto a enganchar a hanoir rocks y todo su universo, especialmente Restless de Shooting Gallery
Gracias por el comentario, Pepin.
Yo lo compré en tienda hace poco tras eso, 30 años deseando tenerlo en mi colección. Un joya imperecedera.
Sobre Shooting Gallery, no sé si lo leíste en su momento, pero Txema Herrero les dedicó un buen post hace un tiempo:
https://sammyplaysdirty.com/kill-city-dragons-shooting-gallery-1989-1992/
Si lo lei, buenisimo y ya por mencionar a jo almeida, decir que tiene un disco en dueto con un ex vocalista de L.A guns, Paul Black, mencionados en este post, muy interesante rollo a lo Tom Petty
Dejo aqui el enlace
https://youtu.be/EhPICeoHiuw?si=y772N-aB3_S4W3Rk